Bienvenidos

Bienvenidos a mi blog en el que vamos a tratar las practicas de informática y sobre la televisión. Espero que os guste

lunes, 25 de abril de 2016

TeleCinco lider de audiencia el Viernes 22 de abril

Grupos de televisión:

Mediaset 33.5%
Atresmedia: 25.3%
TVE: 16.7%

Minuto de Oro:

En minuto de oro fue para Salvamen deluxe (TeleCinco) a las 22:45 con 3479000 un 20.0% de share

Aundiencias:

El ganador fue Salvame deluxe con un 20.6% de Share, seguido por Informativos TeleCinco 21:00 con 2169000 de persona, segido de Pasapalabra y salvame naraja, en en quinto y sexto puesto sale Tve con Jose Mota presenta y el telediario 1, despues vuleve aparecer TeleCinco con Informativos TeleCinco mediodia y Salvame Limón.

Nuevo Canal de Mediaset

Espacios divulgativos de estreno, factuals y docurrealities destinados a curiosos, amantes de la gastronomía insólita, la tecnología, la música, las redes sociales y adictos a las últimas app, con innovadores eventos de programación, sofisticadas propuestas de contenidos y escogidos largometrajes de acción son los ejes que a partir del 21 de abril vertebrarán la antena de Be Mad TV, el nuevo canal de Mediaset España en HD orientado a un público de 16 a 44 años, urbano y comercial.
El grupo audiovisual líder en España abre así una nueva ventana a uno de los targets más atractivos y demandados por los anunciantes, complementando su sólida oferta de canales generalistas y temáticos a los que ahora se suma Be Mad, el primer canal divulgativo en abierto con emisión exclusiva en alta definición y que se desarrollará en un entorno audiovisual 360º en televisión, Internet y redes sociales.Be Mad incorporará más de 20 formatos de estreno respondiendo a la filosofía que dirige a sus espectadores, 'locos' vocacionales que convierten sus aficiones en su modo de vida.

Mad, un bulldog inglés, icono del nuevo canal
Un icónico bulldog inglés inquieto y bonachón protagoniza la campaña de cortinillas y autopromociones del nuevo canal con el que Mediaset España compone nuevamente su familia de canales, a la que con Be Mad incorpora un tono irreverente y diferenciador.
Además del can, el canal cuenta con la música como otro de sus sellos distintivos, con una selección de temas para sus desarrollos on air en los que se han tenido y se tendrán muy en cuenta las corrientes más vanguardistas y los artistas más punteros, jugando con diferentes estilos, desde el indie hasta el grindie, sin olvidar a los grandes clásicos del rock en su vertiente más orientada al público joven y urbano.

Be Mad, la oferta temática comercial más potente del mercado publicitario
Quico Alum, director general de Marketing de Mediaset España: "Be Mad completa de forma excepcional la familia de canales de Mediaset España con una oferta diferenciada dirigida a los segmentos de público más demandados por los anunciantes de televisión, jóvenes urbanos, interesados en formatos divulgativos, en los que prima el entretenimiento por encima de todo, y con un sesgo fundamentalmente masculino, aunque no excluyente con el género femenino. Desde el punto de vista comercial, su publicidad irá pautada con Factoría de Ficción, lo que nos permite relanzar la marca publicitaria "NSF" ("NoSoloFDF"), que concentra el mayor público joven de la televisión temática en abierto a nivel nacional, con una excelente conversión de la audiencia a los targets comerciales de mayor atractivo para nuestros clientes y una elevada afinidad, lo que convierte en Be Mad en una de las mejores alternativas entre los nuevos canales para complementar las grandes campañas de la televisión generalista".
A nivel comercial, Be Mad nace con la seña de identidad que caracteriza a toda la oferta de Mediaset España: los bloques cortos publicitarios en el prime time, una fórmula aplaudida tanto por espectadores como por anunciantes que redunda en la eficacia, el recuerdo y la notoriedad de las campañas.
La emisión de la publicidad de Be Mad irá pautada junto a la del canal líder de los temáticos desde hace cuatro años, Factoría de Ficción, componiendo así el módulo "NSF", convertido en la oferta temática comercial más potente de toda la televisión en abierto a nivel nacional, con segmentos homogéneos de público, especialmente joven, y una favorable estimación de conversión a los targets más comerciales de espectadores.

RTVE con 37.8 millones de perdidas sin contar los 65 millones que perdono Montoro

El año 2015 de RTVE se cierra con unas pérdidas de 37,8 millones de euros, sin contar los 65,3 millones en concepto de IVA que no se han pagado. El Ministerio de Hacienda perdonó 65 millones en concepto de IVA. Sin esta concesión se habría cerrado 2015 con más de 100 millones de pérdidas.
La cadena pública acumula 396 millones de euros de pérdidas durante los últimos cuatro años: 112 millones en el año 2012, otros 113 millones en 2013 y 134 millones en 2014. Desde que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero suprimió la publicidad en la cadena pública en 2009, las pérdidas han ido aumentando progresivamente.
Desde CCOO denuncian que el Partido Popular está poniendo en grave peligro la "supervivencia" del ente público. "Se encontraron una RTVE con un valor patrimonial de 1.368 millones de euros y nos la dejan reducida a 772 millones, es decir, nos dejan una empresa reducida a la mitad de su valor en solo cuatro años".
El sindicato también acusa que "programas como 'Ochéntame' que se nutre exclusivamente del archivo de TVE, 'Un país para comérselo' o 'En tu casa o en la mía' son perfectamente asumibles con recursos internos, sin embargo, los dejan en manos de productoras privadas, y encima se llevan los beneficios obtenidos a paraísos fiscales como Panamá".
"En solo cuatro años el Gobierno ha dilapidado el prestigio de nuestros informativos tanto de RNE como de TVE, reconocido internacionalmente. Nos deja con unos índices de audiencia en Informativos y en Programas a los que nunca pensamos que podríamos descender", sentencia un comunicado de CCOO.

martes, 19 de abril de 2016

HTML

En la segunda evaluación aparte de utilizar el Gimp también hicimos trabajos en Html poniendo nuestro nombre, colegio, cambiando de letra, tamaño, color... esta practica nos servio en algo para hacer este blog
Así quedo en HTML:
<html>

<title>
Mi nombre
</title>

<body>
<font color=0066CC>
<center><strong><font style="Verdana"><b><font size=20px>
Sergio González Martínez<br>
4ºA E.S.O.</br>
</font size=20px></b></font style="Verdana"></strong></center>
<br>
<br>
<br>
</br>
</br>
</br>
</font color=0066CC>
<font style="Verdana"><font size=26px><I><b><font color=00FF00><center>
Colegio Loyola P.P. Escolapios
</center></font color=00FF00></b></I></font size=26px></font style="Verdana">
</body>

</html>
Así en un buscador:



Gimp 2

En la segunda practica de Gimp estuvimos quitando a gente de una carreo, le quitamos las arrugas a una chica, quitamos los ojos rojos, quitamos el fondo a una imagen y tambien pusimos un crucero en un lago que depues le pusismo reflejo para que qedara mejor, Aqui os dejo el retroque. Espero que os guste


Sonido y vídeo digital

Sonido digital

Captura y digitalización:
  1. El cantante emite una señal sonora analógica que se transmite por el aire.
  2. Un micrófono recoge esas vibraciones y las convierte en una señal eléctrica que se transmite a un equipo electrónico.
  3. El equipo electrónico codifica esa señal eléctrica analógica en información binaria que se puede almacenar en cualquier soporte digital.
  4. Un equipo reproductor digital descodifica la información binaria nuevamente y la convierte en una señal eléctrica que transmite por cable a los auriculares.
  5. Los auriculares vibran en función de la señal eléctrica que recibe. Esa vibración es la que detecta nuestro oído y hace que escuchemos la voz cantante.

Características del sonido:
  1. Frecuencia de muestreo: es el número de muestras por segundo que se toma de un sonido analógico para convertirlo en digital. Nos da una idea de la calidad del sonido digital.
  2. Canales: número de pistas que componen un sonido. Un sonido mono tiene una sola pista, un sonido estéreo tiene dos pistas y un sonido 5.1 tiene cinco pistas.
  3. Tamaño de muestra: indica la cantidad de bits de información que ocupa cada muestra.
Tamaño de un archivo:
El tamaño o peso de los archivos de audio sin comprimir se puede calcular conociendo los segundos que dura el archivo, la frecuencia de muestreo, los canales o pistas, y el tamaño de muestra.
TAMAÑO = FRECUENCIA X CANALES X TAMAÑO DE LA  MUESTRA X SEGUNDOS DE DURACIÓN.
Formatos de audio:
       WAV: es un formato de audio digital normalmente sin comprensión de datos. No se admite en Internet y ocupa mucho espacio.
       MIDI: es un protocolo de comunicación entre instrumentos musicales y ordenador.
       CD-A: es un archivo WAV de 16 bits, estéreo y con una frecuencia de 44100 Hz.
       FLAC: es un novedoso formato de audio comprimido sin pérdidas.
       MP3: es un formato de audio comprimido con pérdidas. Elimina la parte del sonido que el oído humano no es capaz de diferenciar.
       WMA: es un formato de audio comprimido con pérdidas, desarrollado por Microsoft.
       AAC: es un formato de audio comprimido con pérdidas. Su rendimiento es mayor que el del MP3.
       OGG VORBIS: es un códec o algoritmo de comprensión de audio con pérdidas que incluye formato OGG de vídeo.
RM: es un formato de audio utilizado para la reproducción en directo desde Internet.

Edición de sonido digital

Abrir o capturas archivos:
Podemos abrir archivos en formato WAV, MP3 y OGG. Para realizar una captura de sonido, mediante el micrófono, para reproducir las pistas de audio o para pausar y detener la grabación, se utilizan los clásicos botones de control multimedia.
Efectos de sonido:
Una vez abierto o capturado el archivo de audio, Audacity nos ofrece multitud de herramientas y efectos que pueden aplicarse a la onda:
  1. Seleccionamos parte de la onda presionando y arrastrando el ratón sobre el dibujo de la onda.
  2. Aplicamos un efecto de sonido desplegando el menú Efectos y asignando el que queremos.
Mezcla de archivos:
  1. Mezcla de varias pistas de audio que se reproducen simultáneamente: si, por ejemplo, queremos tener una voz en off con nuestra narración mientras de fondo se escuche alguna música, debemos abrir las dos pistas de audio.
  2. Mezcla de varias ondas en una misma pista: El método que empleamos será el práctico “copia y pega” desde una pista a la otra.

Video digital

Características:
  1. Proporcionalidad: Es la razón entre la anchura y la altura de la imagen.
  2. Resolución: Repercute directamente en su calidad a la hora de visualizarla.
  3. Flujo de bits: Indica la cantidad de bits de información que se transmite en el vídeo. Se mide en bits/s. Hay dos tipos.
       Flujo constante: Se utiliza en películas con poco movimiento y pocos cambios de plano.
       Flujo variable: Se utiliza en películas con mucho movimiento y muchos cambios de plano.
  1. Fotogramas por segundo: Es el parámetro que indica la cantidad de imágenes fijas o fotogramas que muestra un vídeo digital por segundo.
Tipos de archivo:
       AVI: Este formato trabaja con una capa de información para el vídeo y otra para el audio.
       MOV: Es el formato nativo de los sistemas Macintosh y necesita el reproductor Quicktime Player para ser visionado.
       WMV: Formato de vídeo creado por Microsoft como soporte a su reproductor Windows Media.
       RV: Es un formato especializado en emisión online por Internet, que al igual que su homólogo de audio necesita el reproductor Real One para poder ser visualizado.
       MPEG: Es un formato de comprensión con pérdidas que en general funcionan bien.
       FLV: Este formato es el de las películas realizadas con Software Flash.
       MKV: Es un contenedor que alberga archivos multimedia.

Captura de Vídeo

Antes de poder editar nuestro vídeo digital debemos tenerlo guardado en formato digital. El proceso de digitalización del vídeo se conoce como captura de vídeo.
Soportes para la captura de vídeo:
        Dispositivos analógicos:  capturan vídeos VHS que deben tener una tarjeta de vídeo que tenga entrada RCA o Súper Video
        Cámaras de video digital: Podemos distinguir tres tipos de cámaras: cámaras miniDV, cámaras DVD, Cámaras de memoria interna o externa.
        Otros dispositivos: WebCam, teléfonos móviles y tablets.

Windows Movie Maker

¿Qué es?
Es un software de edición de vídeo que es parte de la suite de software Windows Essentials. Su extensión de archivo es mswmm y wlmp en versiones live.
Herramientas básicas:

  1. Captura de vídeo: Obtener vídeos desde la webcam o archivos de vídeo.
  2. Clips: Incorporar en la línea del tiempo, editarlos, ponerle efectos especiales y transiciones entre ellos.
  3. Títulos de texto: A pantalla completa o en sobreimpresión.
  4. Imagen fija: El programa también permite integrar fotografías como si de un vídeoclip se tratara.
  5. Pistas de audio: Se pueden incorporan una gran variedad de dichas pistas.
  6. Exportar vídeo: Es el proceso de creación de nuestra película.

lunes, 18 de abril de 2016

Redes y Seguridad

Redes

1.         Definición y tipos.

Una red informática es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entres si cuya finalidad es compartir recursos, informáticos y servicios.
Tipos:
1.                      Redes según su tamaño de cobertura: se mayor a menor según su tamaño son: PAN, LAN, MAN, WAN la más pequeña es de área personal y la más grande una red amplia.
2.                      Redes según el medio físico utilizado: Redes alambicas, inalámbricas y las mixtas. Las inalámbricas va por cables la conexión y en las inalámbricas por el aire y las mixtas puede ir por los dos lados.
3.                      Redes según la topología de red:

2.         Dispositivos de conexión

Tarjeta de red

Dispositivo cuya función es la de enviar y recibir información al resto de los ordenadores.

Cables de conexión de red

Son los que realizan esta función y existen tres tipos:
1-                     Pares trenzados y codificados por colores. (son los que más se utilizan)
2-                     Cable coaxial, utilizados en el pasado.
3-          Cable de fibra óptica este será el que  se  acabara imponiendo.

3.         Redes inalámbrica de conexión de red. Tipos de contraseñas.

Redes inalámbricas de conexión de red.

La conexión inalámbrica de dispositivos realizados mediante ondas electromagnéticas que se prologan por el espacio entre antena emisora y otra receptora.
Hay tres tipos  de periféricos:
1-Wiresless PCI
2-Wirelless miniPCI
3- Wirelless USB
4-Wirelless PCMCIA

Tipos de contraseña

Con el fin de evitar que cualquier equipo pueda conectarse a una red inalámbrica sin permiso de su administrador, se introduce una clave de acceso encriptado:
1.                      WEB: se trata de una encriptación más sencilla y puede tener 64,128 o 256 bits. Este tipo de claves es fácilmente hacheada debido a que se está emitiendo la clave al aire constante mente cuando hay trasmisión de datos.
2.                      WPA y WPA2. Son tipos de encriptaciones que también pueden hacerse complejas con protocolos de mayor número de bits. Su seguridad radica en que no utiliza la clave de conexión para enviar y recibir paquetes de información, sino que solo se utiliza para concertar un nuevo dispositivo.
3.                      Filtrado MAC: Este sistema activado evitara que se conecte cualquier dispositivo inalámbrico a nuestra red y solo podrán conectarse los equipos cuya dirección MAC hayamos autorizado antes.

1.                     Configuración básica de una red en Windows

1.          Panel de control
2.          Propiedades del sistema
3.          Nombre de equipo
Para cambiar los datos de Windows XP hay que seguir los anteriores pasos.
1.                     Panel de control
2.                     Sistema y seguridad
3.                     Sistema
4.                     Configuraciones avanzadas del sistema
5.                     Nombre de equipo
Con estos pasos se configura en un Windows 7

2.                     Configuración de red inalámbrica en Windows

Para la configuración de una red inalámbrica seguiremos las instrucciones ya mencionadas sobre direcciones IP FIJAS O AUTOMATICAS.
1.                      Inicio
2.                      Panel de control
3.                      Conexión de red e internet.
4.                      Conexión de red
5.                      Ver la redes
6.                      Hacemos doble clic en la red quieres y introducimos las claves.

Seguridad activa y pasiva

  1.  ¿Contra qué debemos protegernos?

· Contra nosotros mismo: que en numerosas ocasiones barramos archivos si darnos cuentas, eliminábamos programas necesarios.
· Contra los accidentes y averías: que pueden hacer que se estropee nuestro ordenador y perdamos datos necesarios.
· Contra usuarios intrusos, que bien desde el mismo ordenador, bien desde otro equipo pueden acceder a datos de nuestro equipo.
· Contra software malicioso o malware, programas que aprovechan un acceso a nuestro ordenador para instalarse y obtener información.

  2. Seguridad activa y pasiva

              Seguridad activa:

Cuyo fin es evitar daños a los sistemas informáticos, como por ejemplo: Contraseñas adecuadas, encriptación de datos y software de seguridad informática.

              Seguridad pasiva:

Su finalidad es minimizar los efectos o desastres causados por un accidente, como por ejemplo: Uso de hardware adecuados y realizar copias de seguridad.

4.         Amenazas silenciosas

Nuestro ordenador se encuentra expuesto a una serie de pequeños programas o software malicioso que pueden introducirse en el sistema:
· Virus informáticos: Es un programa que se instala en el ordenador sin el conocimiento del usuario y cuya finalidad es propagarse a otros equipos.
· Gusano informático: Es un tipo de virus cuya finalidad es multiplicarse e infectar todos los nodos de una red de ordenadores.
· Troyano: Es una pequeña aplicación escondida en otro programa de útiles y cuya finalidad es disponer de una puerta de entrada a nuestro ordenador.
· Espía: Es un programa que se instala en el ordenador sin conocimiento y cuya finalidad es recopilar información sobre el usuario y mandársela a servidores de internet.
· Dialer: Son programas que se instalan en el ordenador y utilizan en módem telefónico de conexiona internet para realizar llamas de alto coste.
· Spam: Consiste en el envió de correos electrónicos publicitarios de forma masiva a cualquier dirección.
· Pharming: Consiste  en la suplantación de páginas web por parte de un servidor local que se instale en el equipo y cuya finalidad es la de obtener datos bancarios y cometer delitos económicos.
· Phishing: Consiste en obtener información confidencial de los usuarios mediante correos electrónicos.
· Keylogger: Mediante software maliciosos o incluso hardware registran todas las pulsaciones que el usuario realiza en su teclado.
· Rogue software: Se trata de falsos programas de antivirus o anti espía que hacen creer al usuario que están protegidos cuando ellos te dicen que está infectado el ordenador y te hacen pagar para solucionarlo.

5.         Cortafuegos

Un programa cortafuegos  es un programa cuya finalidad es permitir o prohibir la comunicación entre aplicaciones de nuestro equipo y la red, así como evitar ataques intrusos desde otros equipos hacia nuestro ordenador mediante protocolos.
Un ejemplo de cortafuegos gratuitos son: ZoneAlarm o Comodo Firewall

6.         Software antispam

Son programas basados en filtros capaces de detectar el correo basura. Un ejemplo es el Avast.

7.         Software antiespía

Son programas que impiden que los spyware puedan acceder a nuestro ordenador y espiarnos
Algún ejemplo de los software gratuitos son: Ad-Aware, Apybot Search & Destry, Malwarebytes Anti-Malware y IObit Malware Finghter Free



Gimp 1

En la segundo Evaluación nos dedicamos ha hacer practicas con el Gimp como porner mar a toledo, ponerle la cabeza de un trigre a un caballo y la que os eseño en esta entrada que es la imagen de una fresa que le hemos quitado el color del fondo para darle color a la fresa y resalzarla. Espero que os guste

viernes, 15 de abril de 2016

Tiki-toki

Tiki-toki es un programa online que sirve para crear líneas del tiempo añadiendo “link”, imágenes, videos y un texto para describir esa fecha.
También puedes elegir cuando empieza la línea y cuando acaba.
Puedes añadirle una breve portada con imagen y ponerle un fondo a tu línea del tiempo, o elegir el color de todo sobre la línea.
Puedes ir eligiendo categorías a lo que vas añadiendo.
Mi opinión personal es que es una página muy buena para hacer este tipo de líneas ya que a mi casi no me dio ningún problema y es todo muy intuitivo por que aunque esta en ingles se puede entender perfectamente para que es cada cosa.
Aunque tenían que mejorar un poco el programa simplemente para que se pudiera traducir a otros idiomas y que fue más independiente.

La pagina funciona muy bien tanto antes como después de Cristo aunque es una cosa que deben cambiar ya que como esta en ingles no corresponde como en español.

Bienvinidos

Bienvenidos a mi blog vamos a hablar de las practicas que realizamos en el Colegio Loyola de Oviedo y diversos temas sobre la televisión. Espero que os guste
Un saludo:
Sergio