Bienvenidos

Bienvenidos a mi blog en el que vamos a tratar las practicas de informática y sobre la televisión. Espero que os guste

miércoles, 24 de mayo de 2017

Netflix

Netflix, Inc. es una empresa comercial estadounidense de entretenimiento que proporciona mediante tarifa plana mensual streaming (flujo) multimedia (principalmente, películas y series de televisión) bajo demanda por Internet y de DVD-por-correo, donde los DVD se envían mediante Permit Reply Mail. La empresa fue fundada en el año 1997 y tiene su sede en Los Gatos (California). Comenzó su servicio basado en suscripción en 1999. Esta información que da Wikipedia cuando buscas Netflix, pero es mucho más.
Netflix es la nueva forma de ver televisión, ya que tu puedes ver series, películas o documentales a cualquier hora del día, sin publicidad con la mayor calidad de imgen.
Netflix es una productora por lo cual el mismo crea documentales o series que únicamente los clientes de netflix pueden ver.
Además Netflix posee aplicación propia la cual es muy compatible con diverso aparatos por ejemplo como he hablado ayer el google chomecast. esta aplicación fue la más usada en 2016

lunes, 22 de mayo de 2017

Google Chromecast

Hoy voy a hablar sobre uno de los mejores gadgets que existen, el google Chromecast es un dispositivo de reproducción de contenido multimedia que se conecta al puerto HDMI de tu TV. Solo necesitas tu dispositivo móvil y tu TV para enviar tu contenido favorito de música, programas de TV, películas, deportes, juegos y mucho más. Chromecast funciona con iPhone®, iPad®, teléfonos y tablets Android, portátiles Mac® y Windows® y Chromebooks. Haz clic para ir a la pagina de google chomecast

lunes, 15 de mayo de 2017

Eurovisión 2017 anota un 28,4% en La 1 y se convierte en la gala menos vista desde 2007


Resultado de imagen de manel navarro eurovision
Manel Navarro cantando "Do it for your lover" en Eurovision 2017

Entre los favoritos para ganar el Festival de Eurovisión 2017 se encontraban Portugal, Italia, y Bélgica. Manel Navarro, en cambio, no partía como uno de los favoritos y quedó en una última posición. Al final, quien se ha hecho con la victoria ha sido Salvador Sobral (Portugal) y en La 1 fueron testigos 4.056.000 espectadores, marcando un 28,4% de cuota de pantalla.
Tanto en cuota de pantalla como en número de espectadores el Festival de Eurovisión 2017 ha sido el menos visto visto en los últimos 10 años. En cambio, si nos remontamos a 2007, cuando España fue representada por D'Nash, su emisión obtuvo -0,4 puntos respecto al año de Manel y contó con 683.000 espectadores menos.
Festival Eurovisión 2017 (Manel Navarro): 4.056.000 y 28,4%
Festival Eurovisión 2016 (Barei): 4.292.000 y 29,8%
Festival Eurovisión 2015 (Edurne): 5.958.000 y 39,3%
Festival Eurovisión 2014 (Ruth Lorenzo): 5.141.000 y 35,2%
Festival Eurovisión 2013 (El sueño de Morfeo): 5.369.000 y 33,1%
Festival Eurovisión 2012 (Pastora Soler): 6.542.000 y 43,5%
Festival Eurovisión 2011 (Lucía Pérez): 4.724.000 y 32,3%
Festival Eurovisión 2010 (Daniel Diges): 5.760.000 y 41,9%
Festival Eurovisión 2009 (Soraya): 5.122.000 y 35,9%
Festival Eurovisión 2008 (Rodolfo Chikilicuatre): 9.336.000 y 59,3%
Festival Eurovisión 2007 (D'Nash): 3.373.000 y 28,0%

jueves, 1 de diciembre de 2016

Seguimos con TIC

Este año ya no tenemos informática en vez de eso tenemos TIC. Y en esta primera evaluación hemos hecho un mapa conceptual comparador dos tablet, yo compare un iPad Pro y la Samsung Galaxy View.
Hay tenéis el resultado:

jueves, 9 de junio de 2016

TVE la vuelve a liar: una avería interrumpe el 'Telediario' y obliga a adelantar 'Los desayunos'

El informativo matinal de La 1 de TVE se quedó sin imagen debido a un problema técnico que dejó sin imagen la pantalla durante varios minutos y obligó a la cadena a improvisar la escaleta de programación, tal y como informa la agencia Servimedia.

La cadena pública metió un vídeo del programa de Santiago Segura, 'Viaje al centro de la tele', durante casi seis minutos. Además, el error técnico obligó a TVE a adelantar el comienzo de 'Los desayunos' ocho minutos antes de lo habitual.

La imagen y el sonido del 'Telediario matinal' se esfumaron alrededor de las 08:10 horas de la mañana. Supuestamente la mesa de mezclas se estropeó durante la emisión del informativo, tal y como señalan algunas fuentes de la cadena a la misma agencia de noticias.

Los problemas técnicos de TVE con las infografías
La periodista Paula Sainz-Pardo, colaboradora en el programa 'La noche en 24 horas' de TVE, pasó un mal trago hace solo unas semanas cuando intentaba explicar una infografía que mostraba los datos económicos presentados esa mañana por Luís de Guindos.

El documento, en el que se podían ver diferentes gráficos, se abrió con el programa Paint para que Sainz-Pardo pudiese ir subrayando la información que iba explicando. El problema surgió cuando la periodista subrayó literalmente el documento, creando líneas y círculos notablemente asimétricos por la pantalla.

Lo que parecía una infografía rigurosamente informativa, acabó pareciéndose más a un dibujo de primaria. Ni en las pizarras más humildes se puede encontrar un seis tan mal representado. Es de suponer que con el tiempo se irán acostumbrando a esta tecnología en el programa de Sergio Martín.  

miércoles, 8 de junio de 2016

Telecinco arrasa en el late night (24,6%) gracias a 'Supervivientes: cuenta atrás'

Grupos de televisión:
Mediaset: 36,4%
Atresmedia: 25,6%
TVE: 15,2%

Minuto de oro:

El minuto de oro fue para TeleCinco con "Fútbol: amistoso / España-Georgia" a las 22:34 con 6.511.000 espectadores un 34,3% de share

Excel

Una de las practicas de esta tercera evaluación fueron diferentes tablas en Excel, gráficos y formulas. Aquí os dejo un ejemplo, espero que os guste.